Mentalidad de rico es saber que no te puedes gastar lo que ganas, y primero pagarte a ti que te hace ahorrar, y no gastar en lo último, y no tener la necesidad de aprobación por parte de los demás, cada centavo vale, anota todos tus ingresos y gastos, ten tus objetivos financieros decididos, ten tu camino señalizado, el paso a paso, invierte en educación en conocen la matemáticas financiera, conoce sobre el dinero y el tema de ganar y gastar el dinero, poner en la balanza lo que vale y lo que no. No adquirir una deuda por pagar poco mes a mes, al final pagas mucho de interés, no culpan a nadie por sus fallos y sus logros, todo es por ellos. Ten una solución a todo, todo pasa por algo y hay que buscar cómo sacar el lado positivo y piensa en el desarrollo y el bienestar, prioriza tu vida, que el dinero te genere la vida que deseas, rodeándote de las personas exitosas y la mentalidad de las personas con las que te rodeas.
Tu dinero hay que
cuidarlo, no pienses que tienes todo solucionado ya dijimos de tener varias
formas de ingresos, nunca decaigas si alguna forma no da frutos, aprende de los
errores y sal adelante, algo puedes hacer para tener esa forma de aumentar mes
a mes los ingresos, sin ello no cambia ahorras y mira cómo puedes aumentarlo,
poner a trabajar ese dinero adminístralo bien y controla tus ganancias, y tus
gastos hormigas, dinero que se va día a día sin darte cuenta café, copas o
fiestas. Ten unas metas financieras comprometerse a alcanzarla, y el
presupuesto para cada cosa y saber que no puedes pasar más dinero del
establecido ese mes. Gastar sin control, aunque tus amistades lo hagan, no
tienes por qué hacerlo, si luego ellos se quejaran de no llegar a fin de mes, o
no tener suficiente dinero cuando lleguen a la vejez. De qué grupo quieres ser.
Todos los ingresos y
gastos deben estar detallados, por categoría, no llegar a los gastos hormigas y
por ello también es muy importante el ahorro y manejar las finanzas de manera
inteligente, separa una cantidad en otra cuenta o en ahorro, sepáralo y no lo
toques, pagar deudas acumulada y no pagar más intereses. Saber en qué se va
cada centavo.
Ten el control de tus
compras y no gastes en cosas que no tenías planeado. Anota en una hoja cosas durante
treinta día y mirarlo al final del mes y ver si lo necesitabas, si te has
acordado todo el mes no es compra compulsiva, si te acordaste solo cuando lo
vistes en la lista, es una compra impulsiva.
Lo importante es empezar
ya, el dinero que sea, aprender a tomar decisiones. Guardar dinero para
imprevistos, los impuestos, sanciones, baja de facturación. Diferenciar
facturación, que es lo que la empresa ha ingresado, y beneficios, lo que queda
después de quitar todos los gastos, tener un plan, comprar con la realidad,
controlar los pagos recurrentes. Separar la cuenta de la empresa con la
personal, y ponte un sueldo. Invierte una parte para crecer. Se habla de
separar las cuentas, y tener un, por si todo lo de la cuenta bancaria, en todas
las que necesites, que se usa al día desaparece, tener para mantener todo durante
un tiempo para estar a flote, aunque sea 20€, no se toca bajo catástrofe, otra
cuenta para imprevistos, etc. Pero esto de separar cuentas es lo mismo que la
idea de separar el efectivo en varios sobres y solo tocar ese sobre para ese
fin que va destinado.
Comentarios
Publicar un comentario