10 cosas para las que ahorrar

 

Cosas para las que todos deberían ahorrar

1.     Posibles gastos: impuestos, declaración de la renta, algún problema con la casa o el coche, separar una cantidad, mes a mes o anotar la cifra que vas a disponer y que no se gaste.

2.    Vacaciones: no te puedes endeudar con ellas, tienes que intentar tener la cantidad establecida, con un presupuesto establecido.

3.   Salud: aunque en España sea gratis la salud, hay profesiones donde hay que destinar un presupuesto, como el dentista o especialistas privados, o para destinarlos al seguro privado.

4.  Fondo de emergencia: si por algo no dispones de ingresos hay que intentar tener los seis meses de colchón económico, para poder vivir.

5.    La jubilación: la pensión que vas a tener sin depender de la cantidad que te puede dar el gobierno, ya que no se sabe si se llegará a ello o sin tener los años cotizados establecidos.

6.     Todos los gastos que conllevan al mantenimiento de la vivienda: remodelación. O se puede llevar este gasto para disponer de la cuota inicial para comprar una casa.

7.      Tus metas financieras: que se quiere conseguir, en que tiempo, cuánto dinero necesitas.

8.      Fondo de oportunidad: en donde invertir, donde depositar tu dinero, algo que te de rentabilidad.

9.    En experiencias: que te brinden conocimiento, conocer la otra cara de la vida. Regalos a personas más que material que sea experiencias.

10 Gustos y lujos: mide tus riquezas y con conocimiento puedes darte esos caprichos, si está dentro de tu presupuesto puedes permitírtelos sin remordimientos.

Analizar cuales quieres ahorrar y cuanto destinar a cada uno, en proporción a tus ingresos. Cuales son prioridad para ti y cual dispone de mayor porcentaje. No solo hay que ganar dinero sino saberlo utilizar.


Comentarios