Hábitos que te hacen perder dinero
No gastes todo lo que tienes o casi todo, la frase “es por
necesidad” como ya hemos dicho separa esas necesidades y un presupuesto para
cada necesidad, no sientas que te estás limitando, igual que hay cierto
presupuesto para hacer la cocina, igual para salir a tomar algo, tu luego serás
rica y ellos no. No intentes aparentar, que a nadie le importe lo que hay en tu
cuenta bancaria. No te endeudes, tampoco compres compulsivamente, si gastas que
esté dentro de tu presupuesto y sabes que tienes eso acordado, aunque sea más
caro sabes que vas a por eso, pero tienes un presupuesto para eso, como hacer
la cocina o comprar el traje de gala. A veces la promoción no está más barata,
sino es precio original y el que dicen que es el original es un precio
inventado. No pagues por las tarifas de las tarjetas, intenta usar débito y no
crédito, por las tasas de interés, si lo haces págalo en el momento, cuando te
cobran por mantener una cuenta de ahorro, gastas más de lo que estás ahorrando.
Ya sabes separa los gastos y divide los presupuestos, valora cada centavo, no
des el dinero por un capricho que poco te va a valorar.
Los errores de la gente pobre es gastarlo en fiesta todos los días, pero ellos son los que dicen que el rico malgasta su dinero cuando se compra una botella de 1.000 dólares, y gastan mucho por muchas copas en el mismo día, una salida de dinero.
Los casinos y las apuestas, es algo que se veía en gente de ricos que apuestan en caballos, pero esos sitios ganan a costa de la gente que pierde su dinero y no tienen que devolverlo, por querer ser ricos apostamos todo para que nos devuelvan más.
Las oportunidades de negocio, “hágase rico” dar dinero para empezar, con ese dinero ganan ellos y tú a ver si te esfuerza o tienes suerte, cuando se invierte de manera rápida puedes perderlo todo.
Las vacaciones es una forma de perder dinero, no te endeudes por irte de vacaciones, es verdad que las necesites, pero que está dentro de las posibilidades, a algo cercano, e ir ahorrando para el próximo año.
Alardear de que tienes dinero, no hay que aparentar ser rico, hay que serlo, no hace falta comprar lujos, que puede ser un capricho por eso se gana dinero, si no te modifica las finanzas y te sirve para algo productivo, a lo que sería una inversión o algo para un ingreso a largo plazo, o para una siguiente generación que dure, tomar una decisión financiera.
El ocio, gastar
de manera inteligente y que no se lleve más de 10% de tus finanzas.
Ley de Parkinson: los gastos van aumentando hasta llegar a igualar los ingresos.
Anota todo lo que sale y te hace ver lo que gastas y en que merece la pena gastarlo.
Comentarios
Publicar un comentario