Tarjetas/Deudas ¿Buenas o Malas?

 


Hay muchos vídeos en contra y a favor de las tarjetas de crédito. Lo que propongo es investigar y conocer las ventajas e inconvenientes, ya que cada persona habla desde su experiencia y si desea gastar o no, o no necesitar el dinero plus que te dan las tarjetas de créditos. Los que aprovechan los puntos o los que no los necesitan. Recuerda que cada persona habla desde su experiencia, por eso hay que conocer los datos y opinar si interesa y cubre tus necesidades o no. Otros saben usar las deudas a su favor, como hipotecar una casa que tienen alquilada y se paga gracias a la renta y no sale de su bolsillo.

Las tarjetas de créditos es usar un dinero que no es tuyo, por lo que igual cuando te encuentras dinero en la calle y no te importa ir al bar a tomar algo, ya que no es tu dinero y es como si te costara gratis. En los casinos se usan fichas porque es más fácil gastarlo sin tener remordimiento, ya que ves un plástico y no tu dinero irse. El dinero de plástico de las tarjetas. Hay que conocer el uso de las tarjetas para usarlas bien y no caer en la falta de dinero cuando tengas que pagarlas.

Las tarjetas de débito que solo usas lo que tienes en tu cuenta y suele ser gratis tenerla. Las tarjetas de crédito que usas el dinero de tu cuentas con una línea de crédito extra, como préstamo bancario preconcebido.

Desventajas de ambas tarjetas:

  • Sesgo del presente: vivir en el presente, mañana no se sabe si estaremos, puedes no controlarte y gastar en el momento para disfrutar. "solo se vive una vez" puede ser peligrosos.
  • Sesgo de la contabilidad mental "dinero caído del cielo": más fácil gastar lo que te dan que lo que te has ganado, como ya he nombrado anteriormente con el dinero encontrado en la calle. Pensar que el dinero de las tarjetas de crédito es dinero plus que ya se devolverá en algún momento.
  • Sesgo de la perdida: con el dinero en efectivo nos cuesta desprendernos, ya que lo vemos irse, pero con la tarjeta al no ver lo que llevas gastado en el día, no te hace pensar, ya en casa harás las cuentas.


Dentro de las tarjetas de créditos podemos distinguir:
  1. La de crédito, con un límite.
  2. La revolving, limite de crédito y el impago es con intereses abusivos, se acumulan los impagos.
  3. La de cargo, sin límite de crédito, con más requisito para obtenerla y demostrar solvencia.


DEUDAS DE TARGETAS

Puede ser un abuena idea para conseguir puntos y ganancias si la usas para comprar ese mes, y luego cuando llegue el monto para pagarla la pagues en el momento, así no debes interese de más.

Si tienes mucha deudas con esa tarjeta es el momento de cancelarla aunque sigas pagando la deuda que debes y sin impulso a seguir comprando, mientras termina de pagar la deuda con el banco. Sacar lo necesario en efectivo para gastar solo esa cantidad y ponerse un presupuesto. Vas fortaleciendo el habito del buen manejo del dinero y liberarte de deudas de la tarjeta, y más adelante puedes volver a activar la tarjeta de crédito y pagarlas entera ese mes.

Por lo que sabemos solo podemos usarla si sabemos pagar a tiempo y llegar a ser una persona de bajo riesgo

FASES de un deudor:

  1. Laberinto de deudas, todo lo que gana es para pagar las deudas, al no disponer de dinero ese mes, se usa la tarjeta, generando más deudas.
  2. Deudas toxicas, intereses más intereses, al no pagarlo en el momento, afectando tu historial crediticio y en lista de morosidad, puede afectar en futuros prestamos que puede ser denegados.
  3. Pago mínimo, que son todo intereses y poco capital, por lo que debes ese dinero por muchos años de tu vida.

CICLO DE UNA TARGETA DE CRËDITO

30 días para gastar que se liquida en un pago único, en la fecha de corte sabes la cantidad exacta y 15 días para pagar, cuando se termina la fecha de corte empieza otro, por lo que se tienes 45 días para no pagar intereses, pero lo que compres en esos 15 días va en el siguiente. Evita pagar el pago mínimo en la fecha ya que se alargará el pago total y tendrás que pagar intereses en cada pago.



MITOS de las tarjetas:

  • Tener una tarjeta para emergencia, lo que hace falta es un fondo de emergencia que has reunido durante los meses que has trabajado de 3-6 meses que cubra tus necesidades.
  • Para alquiles de coche, hay algunas que es con tarjeta de débito, y si no lo acepta te vas a la competencia.
  • Reserva de habitación en hoteles.
  • Los descuentos, se usan bien si no pagas intereses, cuando pagas intereses, es como si hubieras pagado la totalidad.
  • Los seguros, si lo necesitas puedes contratar pólizas por tiempo limitado si lo necesitas y con más calidad.


Para salir de unas deudas, hay que tener claro cuanto debes en ese momento, coge papel y lápiz y anota ¿a quién le debes?, ¿cuánto?, el pago de esa deuda que llevas y el interés que pagas.

Bola de nieve para pagarlas, empezar a pagar la que sea más fácil, aportando más dinero que el mínimo, cuando eso se termine de pagar, llevar ese dinero que de destinaba cada mes a otra deuda y se volverá a terminar de pagar, y así sucesivamente. Una después de la otra, se consigue pagar. Cuida tus emociones, ten la actitud y el hábito es muy importante.

Tu creas tu propia economía, aprende a generar dinero positivo, el dinero que queda al final de mes, que cada vez sea más, toma acción de manera enfocada, si es necesario de vender lo que ya no necesitas o comprar menos cosas que no necesitas.


Comentarios