Antes de comprar o alquilar una casa, hay que tener varios puntos en la balanza. Todo depende de las necesidades en ese momento y si deseas poseer propiedades y dispones de dinero para mantenerla.
Comprar es una mayor inversión, hay que tenerlo claro. Los/Las que desean comprar dicen que el alquiler es tirar el dinero a la basura. También visto desde el alquiler es planificarse el mes sin problema, pagando todo y olvidarse de problemas. Mirar las ventajas y los inconvenientes:
ALQUILAR
- No eres responsable del mantenimiento, salvo que lo causes.
- Flexibilidad de mudanza.
- No inviertes capital.
- No pagas impuesto de vienes raíces.
- No tomas ningún riesgo.
COMPRAR
No compres sí...
- Tienes muchas deudas, pagarlas antes, gastar menos y hacer un presupuesto.
- Empieza a ahorrar para comprarla, como mínimo el 20% del valor, para los impuestos y para el seguro.
- Poder pagar la hipoteca cada mes hasta el 30% del sueldo.
- Comprarla si está en tus planes y no por agradar a otros.
Hay casas que debes evitar comprar. Siempre conociendo tus necesidades y los factores:
- No compres una casa que no se adapten a tus expectativas, que tengan las habitaciones y todo lo que necesites. Conocer si tienes que reformar o está lista para entrar.
- No compres una casa grande porque si, conoce el coste de mantenimiento y de impuestos.
- La ubicación es lo importante y ver si no te molestan los ruidos o los accesos, torre de electricidad, etc.
- Que tenga limitación o restricciones, de alquiler o futuras ventas.
- Locales que no regulados para uso de vivienda. Por el ruido y el flujo de personas.
- Que sea rentable los números y que la casa esté bien al menos con oportunidad.
- Que la casa no se vea hecha por manitas, que cada zona esté hecha con pequeños arreglos que está mal reformada, tanto la electricidad o las tuberías.
- Una casa mal distribuida, con habitaciones de muy pequeño tamaño, baños mal distribuidos. Imagina y lo notarás cuando lo veas, algo verás raro porque no se adapta a lo que deseas.
- Terrenos inclinados, tabiques. Mira una casa de revista.
Si alquilas tu casa
- Ten claro el contrato con los inquilinos, que sea legal y tengas a la ley de tu lado, con las ganancias.
- Los muebles pueden verse afectado, subes el precio para pagar los desperfectos o una fianza que cubra los gastos, o unos que sean más fácil de limpiar para los inquilinos y fácil de remplazar.
- Estudia al inquilino, si trabaja, si hay referencias, antecedentes.
- Estar para ellos cuando te necesiten, se cortes con ellos, ser un buen propietario, con inquilinos felices, pero evita que abusen de tu confianza.
- Ten a tus vecinos contento, que te mantengan en todo lo que pueden hacer tus inquilinos, si algo no les gusta, así puedes ver si son buenos inquilino o no.
Errores del alquiler:
- Hay que tener claro los números, y que la renta pague todos tus gastos y la hipoteca de esa casa si la hay.
- Elegir bien a los inquilinos, que cumpla con todos tus requisitos, que tengan para pagar mes a mes. No hay que hacer amistad con los inquilinos, cuando hay amistad es más difícil el tema del dinero, salvo que sean cumplidos con el dinero. Que piensen que eres el administrador/a de la propiedad y no el propietario/a.
- Ten claro si permites o no mascota, pueden perjudicar muebles. O no te importa.
INVERTIR sin dinero comprando una casa (información real de una persona externa)
Una persona puede comprar una casa teniendo solo el 20% del valor de la casa, tener en mente alquilarla, que el inquilino pague la hipoteca y también te de un plus para tu bolsillo. Dejar que la hipoteca se pague sola.
Duplicar las ganancias alquilando los cuartos, una casa entera a 400 euros o tres habitaciones a 200 o 300 euros cada una, con los gastos como el agua incluida, que va con la comunidad y el propietario la paga, ya que es su vivienda. Que todos/as los/las inquilinos/as tengan un buen ambiente, que cumplan las normas del edificio, el volumen y que moleste al vecino con los ruidos, si se acepta o no fumar o las mascotas.
Antes de adquirir una propiedad hay que tener observado todo lo que va en función de la plomería y fontanería, junto con la alcantarilla, ya que al final puedes tener problemas en el futuro. Con el sistema eléctrico también hay que tener cuidado, si está en mal estado y no quieres hacer obra. Tener observado si hay termitas u hongos. Ser un/a buen/buena negociante, siempre intentar el precio más bajo y hablar con varios bancos y escoger el mejor
NO VENDAS SI:
- Para pagar deudas, puedes volver a tener deuda y sin propiedad. Más los gastos por la venta y los impuestos.
- Para comprar otra, no por ganar por esa casa hay que comprarse una más cara con otra hipoteca.
- Para pagar una emergencia, siempre hay que tener un dinero para emergencia. ¿Cómo lo solucionas si no tuvieras la casa?
- No la vendas para empezar un negocio.
- No vendas porque otros te lo digan, ya que ellos no piensan en lo que tienes que pagar de impuesto por la venta.
Comentarios
Publicar un comentario