Para volverte bueno con el dinero hay que conocerlo, por lo que hay que planear todo lo que se vaya a adquirir con ese dinero. Automatiza tus ahorros, apartar esa cantidad antes de pagar tus deudas al mes, saber que cantidad ahorras cada mes, tener un destino para las monedas que sobren después de las compras no planeadas, los céntimos, se puede anotar redondeando al euro y guardar esos céntimos, para lo que desees. Anotar las categorías donde va cada dinero y saber que quieres comprar de calidad como algunas comidas o frutas y verduras, sin llegar a ser tacaño y no gastar. Aprende a decir No cuando no te nazca hacerlo, y tu decides que hacer con tu billetera, por lo que también tienes que decirte No a ti mismo/a, si está dentro de tus posibilidades, si lo quieres realmente, puede ser un si en un futuro y puedas adquirirlo, si dices No a una copa, puedes decir Si a un móvil en un futuro (depende de tus necesidades) ganar mucho no es gastar mucho y todo solo porque al mes siguiente te llegue otra vez dinero.
Las reglas financiera que los ricos dominan, no es cualquier persona que tenga dinero, sino mentalidad rica y con negocios que han conseguido su riqueza de manera honesta que apenas conocemos.
Tener varias fuentes de ingresos, ya que los ricos no tienen un empleo, trabajan duro por su empleo y año tras año con fuerza y disciplina ganan más e incrementan sus fuentes de ingresos. El limite de lo que ganan está en la cabeza. No invertir más del 5% de lo que tienen, en algo nuevo, por si fracasa y algunos se permiten menos del 1% ya que esa cantidad puede ser mas de 10.000, todo depende del patrimonio neto.
Rodearse de personas que valga la pena, que estén en las buenas y en las malas. Personas con las que te sientas bien, no personas para salir de fiestas, sino personas con la misma mentalidad y con las mismas ganas de ganar y luchar por ello. Agradece todo lo bueno que llegue y aprende de lo malo. Tener una buena relación con el dinero, tener mucho dinero no es ser mala persona o hacer el mal, acentúa la forma de ser de la persona que lo porta. Crea relaciones buenos contactos, con personas que esté acorde a tus ideas y la forma de ver la vida. Conocidos hay muchos, leales que tengan las mismas visiones y metas, hay pocos/as.
Ten unos hábitos, que se vuelva una rutina, para tener una visión clara de lo que deseas en la vida, y porque quieres ser exitoso o exitosa, creer tanto en ello que buscaras las energías para conseguirlo, el fracaso es un aprendizaje. Conoce tu tiempo y aprovéchalo al máximo, en una balanza, mira lo que merece tu tiempo y lo que solo es apariencia.
¿Estás camino a tu libertad financiera? lo principal es tener un plan y con los objetivos claros. ¿Qué edad la vas a conseguir? ¿Qué cantidad vas a ganar? No tener deudas es una señal, salvo que uses la deuda como apalancamiento o que esa deuda no se pague de tu bolsillo sino de un tercero: como alquilar la casa que acabas de comprar. Tener varias fuentes de ingreso, si es un ingreso pasivo mejor, que la cantidad sea igual o superior a tus gastos. Vivir por debajo de tus posibilidades, ganar 1.500 y gastar 1.400 no te hace ser rico, es la cantidad que mantienes a lo largo del tiempo. Tener paciencia, cada persona va a su ritmo, tener las metas claras, ver en señales si vas por un buen camino.
Comentarios
Publicar un comentario