Actitud de la pobreza

 


La pobreza y la pereza van de la mano, son hermanas. No hay que pararse, el movimiento es salud, si paras se baja las energías. Sin enseñanza no se avanza. De la pasión tu profesión, ten un vehículo para cumplir ese propósito.

  • Tener un propósito, que vas a hacer y por qué quieres hacerlo. ¿Por qué quieres trabajar?
  • Compromiso apostar por querer tener ese dinero que desees, tener un trabajo que quieres por tu propósito, debes hacer que eso pase, trabajar duro y esforzarse

Hay gastos que hacemos por emociones, cuando baja y desaparece esa emoción, puede aparecer la culpa y la falta de control en lo que se gasta. Por lo que hay que revisar tu situación financiera, tener un presupuesto, donde tengas más dinero que de gasto. Sabe decir NO a una invitación donde no estarías a gusto y solo vas a gastar. No es ganar más para ahorrar, es saber ahorrar con cualquier cantidad y saber generar más y donde meter ese dinero, como en un banco que genere algunas ganancias. El ganar más y no tener capacidad de ahorro hace que sea durante un periodo temporal.

El comportamiento cotidiano es el que define tu destino, las persona que encuentra problemas a todo, no hacerle caso, que ellos no lo consigan no es que tu no puedas, enfocarse en las oportunidades y ver las soluciones. Si no funciona se aprende y algo más que conoces y ellos no. Por lo que hay que alejarse de esas personas de hacerse la victima: si es algo malo culpan a otros (me han suspendido) si es algo bueno es cosa tuya (he aprobado) eso es falso, lo bueno y malo es tu culpa. Quejarse no ayuda a salir de esa situación, la queja y la negatividad puede ser contagiosa. No todos los días son perfectos, pero hay que tener una actitud positiva y buscar oportunidades.

  • Saber que un fondo de emergencia, que te cubra la cantidad de tu salario, durante 6-12 meses para algún golpe duro, saber que hay que llenarlo cada mes una cantidad que puedas mantener sin usarlo durante un tiempo.
  • No invertir mas del 5% en algo que no conoces, estudia eso donde quieres emprender.
  • Saber si realmente necesitas eso que quieres comprar, sea un coche o un móvil nuevo.
  • Planificar tu jubilación y saber con cuanto dispones, por lo que no hay que disponer de una sola fuente de ingreso.
  • No trates de impresionar a nadie, tu vida no depende de nadie.

Siempre hay que saber donde y como gastar el dinero, que lo tengas no es un motivo para gastar, saber que ese dinero no va a volver, cuantas horas tienes que trabajar para comprar ese capricho. Encuentra oportunidades que paguen lo que tu quieres sin que tengas que dar tus horas. No mejores tu vida, para gastar eso que ganas. Aprende a jugar el juego del dinero, saber que hacer, y no tener por otros, cuando te falte el dinero que has gastado a cambio de esas horas trabajadas, esas personas que te ven gastar, no te pagara nada cuando te falte algo. Solo esas amistades buenas saben que no tienes que aparentar para ser tú. 

Comentarios