Hay muchas formas de ahorro, cada uno tiene su mejor opción. Pero a
veces no se sabe por donde empezar y que hacer primero. Estas ideas pueden ser
de gran utilidad, ya que me ha servido, por ello inserto las fotos del cuaderno
donde escribí para empezar a ponerlo en práctica. Sirve si lo anotas todo,
llevas un control y no te sales del presupuesto. Sin importar a los que te
dicen que el dinero está para gastarlo, pero sabemos que no hay que quedarse a
cero solo porque ganemos. Hay que aprender a ahorrar y llegar al fin de mes, no
con lo que quede, sino con lo que vamos a ahorrar.
Cada imagen es una hoja del cuaderno, por lo que se explica en ella cada cosa a tener en cuenta y como realizar el método. Estas dos primeras hojas, seria el ingreso del mes promedio, la cantidad que hay que apartar para ahorrar.
Los 100 euros que no se tocan nunca es la cantidad que se almacena para futuras compras grandes, imprevistos, o falta de ingresos. Mientras que la otra cantidad es la que se usará para cubrir baches o deudas del siguiente año, o lo que decidas. Todo tiene que estar anotado y saber cuando se quiere ahorrar y para que va destinado ese ahorro.
La siguiente hoja es el ahorro del calendario. Donde hay que ahorrar la cantidad del día en el que estemos, tanto si es día 1 que se guarda 1 euro, como si es día 16 que se guardará 16 euros.
La última opción es igual que la anterior, solo que va por semana del año, de las 52 que hay. Si estamos en la semana 9 ahorramos 9 euros, si estamos en la semana 38 ahorramos 38 euros. Así sucesivamente.
También hay varios métodos como ahorrar la cantidad dependiendo de la temperatura del día, tu edad multiplicado por el día, todo va en función de lo que necesitas y cuanto. Recuerda tener un propósito para ese dinero: una casa, un coche, para la jubilación, etc.
Después de enseñar estos métodos que funcionan si se hace tal cual es, se puede empezar a ahorrar, demostrando que se tiene dinero, solo hay que saber donde se va, no es lo mismo gastarlo en varias copas que duran poco, a mantenerlo y destinarlo a un bien mayor. Cada uno/a debe anotar los ingresos y los gastos, para ver resultado en el método que decida usar, y ver mejoras al final del año.
Comentarios
Publicar un comentario