Saber que hay que llevar la cuenta de todo lo que entra y sale, es el juego de los números, establece los objetivos, con la meta clara, ¿para que quieres el dinero? ver que tienes que hacer para que eso pase. Quitar distracciones como personas o planes que no te hacen priorizar. No por tenerlo en el banco hay que gastarlo.
Creencias limitantes que influyen:
- Separar la creencia del dinero con la felicidad, ser rico no es malo, se puede tener todo en la vida.
- Tener más es pagar más, pero te quedas con más de lo que tenías si tienes lo mínimo.
- Se puede ser rico desde cero, solo saber que cantidad quieres, ¿Qué es para ti la riqueza?
- Los ricos se hacen más ricos, es porque ven oportunidades en los desastres.
- Trabajar porque te da dinero y no porque te apasiona.
- La humildad no es ser pobre, se puede ser rico también
Como saber si tus finanzas son saludables:
- Tener las deudas controladas, o no tener, saber que vas a pagar o los intereses.
- Que tu patrimonio sea positivo, si vendes todo y pagas las deudas queda en positivo.
- Tener el hábito de ahorrar, pensar que comprar y en que gastar.
- Tener un fondo de emergencia, en vez de pedir en el momento que lo necesitas.
- Saber los gastos y los ingresos, cuanto ganas realmente, que prestaciones te dan.
- Tener un buen puntaje creditico, que tan bueno/a eres manejando deudas, pagando sin demora.
- Estás financieramente mejor que el año anterior.
Comentarios
Publicar un comentario