TENER UN NEGOCIO

 


Emprender y tener un negocio es mentalidad empresaria, ¿a quién vas dirigido, tu nicho de mercado, cuál es tu mensaje, qué necesidad vas a cubrir? son algunas de las preguntas que tienes que hacerte.

¿Qué tener en cuenta antes de empezar tu negocio?

  • Dar valor, pero estar seguro que hay demanda para eso que das.
  • Separar tus finanzas de las del negocio, todo lo que ganas en el negocio es lo que vuelves a invertir en el mismo, y pasarte un sueldo a tu cuenta personal.
  • Saber cuanto le vas a dedicar.
  • No endeudarte al empezar, ya que los primeros años si fracasas te queda una deuda que te va a costar pagar.
  • Conocer a tus clientes, sus necesidades, analizar porque lo compra.
  • Saber quien es tu socio/a, ya que no todas las amistades valen, y si termina el negocio, ¿qué pasa con esa amistad?
  • Prepararse para crecer, tener la capacidad para cumplir futuras demandas y los nuevos clientes.
  • Cuenta con personas que crean en tu idea en tu negocio, como socios o como empleados, con tu misma visión.
  • Desarrolla tu visión y tener un plan, en tu mismo plan, tener varias ramas para los posibles errores.
Tu negocio tiene que ser tu motivación, saber tus fortalezas y debilidades, ¿qué harías si no te pagasen?, no esperes al negocio perfecto, ser el mejor en eso que ya muchos hacen, ¿quién es tu nicho de cliente?
  • Si tienes una lista de negocios, no te aferres a una idea, compara entre todos el más adecuado y el que te apasione y te de rentabilidad.
  • ¿Qué recursos necesitas para hacer ese negocio? tiempo, dinero, maquinaria, etc.

MENTALIDAD de empleado a emprendedor: No existe el momento perfecto para emprender, empezar con algo y poco a poco se va formando. Implica riesgo y no hay certeza del dinero al empezar, planea tus sueños de emprendedor, no centrarse en los problemas, sino aprender de los errores, que te ayuda a seguir y evitar volver a cometerlos. La solución que vas a dar tiene que darte satisfacción al trabajar. Cobrar por tu inteligencia, por lo que ofreces no por las horas.
A los 2 años delegar en otras personas, para no ser un empleado de tu negocio, se delega el trabajo, pero no la responsabilidad de tu negocio.
Ten la confianza necesaria para arrasar con cualquier situación negativa.

HABILIDADES del emprendedor:

  • Líder, dar ejemplo y con la confianza se cumple los objetivos.
  • Saber negociar, tener varios intereses.
  • Cumplir objetivos, con efectividad ejecutar las tareas, disciplina y resiliencia.
  • Toma de decisiones con cabeza fría.
  • Tener la última información de todo relacionado con tu negocio y las nuevas tecnologías, para ampliar en negocio, diversificar.
  • Tener el equipo correcto, tanto las personas que de apoyo en las diferentes áreas y también las herramientas para impulsar el negocio. Constante renovación si lo requiere el negocio.
  • Estar capacitado en lo que estás ofreciendo.


Comentarios